Las inscripciones son hasta el 30 de agosto del 2025.

El examen de admisión es el 6 de septiembre del 2025.

La inscripción tiene un valor de $355.000 COP.

La FUCS abrió convocatoria para sus especialidades médicas, así que aún estás a tiempo de cumplir tu propósito de convertirte en R1 este 2025. Continúa leyendo porque te contaremos los detalles de este proceso de admisión, desde las fechas más destacadas, la oferta académica y cómo suele desarrollarse el proceso de admisión.

Estas son las fechas más importantes, ¡toma un pantallazo!

  • El 30 de agosto del 2025 se cerrarán las inscripciones. Estas tienen un valor de $355.000 COP.
  • El 3 de septiembre del 2025, se publicará la lista de aspirantes que presentarán el examen de admisión.
  • El 6 de septiembre del 2025, será el examen de conocimientos.
  • El 11 de septiembre del 2025, se publicará el listado de aspirantes que pasan a la fase de entrevista.
  • Desde el 12 hasta el 15 de septiembre del 2025, se harán las pruebas psicotécnicas.
  • Del 19 al 26 de septiembre del 2025, se realizarán las entrevistas.
  • El 2 de octubre del 2025 saldrá la lista de aspirantes admitidos.

Esta es la oferta académica de la FUCS:

Especialidades médicas
Anestesiología
Cirugía General
Dermatología
Cirugía Plástica y Reconstructiva
Medicina Nuclear
Genética Médica
Geriatría
Ginecología y Obstetricia
Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Medicina de la Actividad Física y el Deporte
Medicina Familiar
Medicina de Urgencias
Medicina Interna
Neurocirugía
Neurología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Patología
Pediatría
Psiquiatría
Radiología e Imágenes Diagnósticas
Urología
Oftalmología
Toxicología Clínica

Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://www.fucsalud.edu.co/aspirantes/calendario-de-admisiones/posgrado-en-medicina

Fases del proceso de admisión:

  • Primera fase: examen de conocimientos presencial con un valor del 40% dentro del proceso.
  • Segunda fase: si superas con éxito la primera fase, te seleccionarán para la entrevista, que tiene un 60% de incidencia dentro del proceso.

Requisitos de inscripción:

  • Tener título profesional que te acredite como médico.
  • Tarjeta Profesional.
  • Registro ReTHUS.
  • Diligenciar el formulario de inscripción al programa al que aspiras.
  • Generar el recibo de pago una vez finalice tu proceso de inscripción.
  • El pago se puede realizar en línea o en cualquiera de las entidades bancarias indicadas en el recibo.
  • Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción, el aspirante acepta y se acoge al proceso de admisión establecido por la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS en su reglamento estudiantil. Recuerda que el pago de los derechos de inscripción no asegura la admisión al programa. Los derechos de inscripción no son reembolsables.

Si pasas a la fase de entrevista, debes llevar los siguientes documentos:

  • Hoja de vida actualizada.
  • Documento de identidad.
  • Acta y diploma de pregrado.
  • Certificado de notas de pregrado.
  • Tarjeta profesional.
  • Resultado Pruebas Saber Pro (ECAES) a partir de 2003.
  • Registro ReTHUS.
  • Para médicos extranjeros, los títulos deberán presentarse con apostilla y resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación Nacional.


*Ten en cuenta que en algunas especialidades se solicitarán documentos adicionales, los cuales serán publicados junto con las citaciones a entrevista.

Ahora que ya conoces todos los detalles del proceso de admisión a la FUCS, es momento de que inicies tu preparación para superar con éxito cada una de las fases y logres tu objetivo de convertirte en R1. Comparte esta información con las personas que puedan estar interesadas en estos datos. ¡Estás a tiempo de alcanzar tu meta de pasar a la especialidad médica este 2025!