Inscripciones hasta el 7 de noviembre del 2025.
El valor de la inscripción es de $520.000 COP.
El examen de conocimientos será el 25 de noviembre del 2025.
Si sueñas con ser R1 de la Universidad de Santander, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando. En este artículo te contaremos las fechas más importantes de este proceso de admisión, las especialidades que están en la oferta académica y qué debes tener en cuenta para lograr superar con éxito cada una de las etapas.
Estas son las fechas más importantes para este proceso de admisión, ¡toma un pantallazo!
- Las inscripciones serán hasta el 7 de noviembre del 2025, y esta tiene un valor de $520.000 COP.
- El examen de conocimientos se realizará el 25 de noviembre del 2025.
- El 26 de noviembre del 2025, serán las entrevistas.
- El 2 de diciembre del 2025 se publicarán los resultados.
Estas son las especialidades médicas que ofrece esta institución:
Especialidades médicas |
Medicina Familiar |
Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico |
Ortopedia y Traumatología |
Radiología e Imágenes Diagnósticas |
Pediatría |
Medicina Interna |
Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://udes.edu.co/estudia/posgrados o al siguiente número de Whats App +57 3226499772
Requisitos de inscripción
- Debes diligenciar el formulario de Inscripción.
- Debes tener y adjuntar el recibo de pago por concepto de inscripción.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- Diploma de pregrado.
- Acta de grado pregrado.
- Tarjeta profesional médico.
- Certificado tribunal de ética médica.
- Certificado de las calificaciones obtenidas durante el pregrado en Medicina, con la mención del promedio ponderado final.
- Certificados laborales.
- Hoja de Vida (Formato de hoja de vida institucional diligenciada).
- Certificación de competencia en lengua extranjera.
* El diploma y acta de grado de pregrado, deben ser expedidos por una institución de educación superior reconocida en Colombia. Si tienes el título de una universidad del extranjero, debe estar apostillado, traducido al español y aprobado por el Ministerio de Educación Nacional.
Así es el proceso de admisión:
- Hoja de vida: 30 %
- Entrevista: 30 %
- Examen: 40 %
El examen de admisión está compuesto por 50 preguntas, de las que 40, serán sobre conocimientos en medicina general, y las 10 restantes sobre la especialidad a la que te estás presentando.
En la revisión de la hoja de vida, evaluarán tu experiencia profesional y tu trayectoria académica, tu educación continua como, simposios, cursos, diplomados, talleres, entre otros. Debes tener los certificados y documentos que soporten la información que incluyas en tu hoja de vida.
En la entrevista buscan conocer un poco más de tus intereses y motivaciones que te llevaron a elegir la universidad y la especialidad a la que te estás presentando. Pueden hacerte también preguntas acerca de tus hobbies, de tus planes a futuro, cómo vas a financiar tus estudios, entre otros detalles.
Ahora que conoces todos los detalles para inscribirte a la Universidad de Santander, es momento de que inicies el proceso y cumplas tu propósito de ser R1 este 2025. Si pensaste en alguien mientras leías este artículo, ¡envíaselo!, para que tome esta oportunidad y logre convertirse en especialista de esta universidad.
Es un lío con ésta universidad.
No dicen el resultado de la primera prueba y no llaman a entrevista como dicen.
Es una perderá de tiempo y dinero