La universidad tiene inscripciones abiertas para la especialidad en Medicina Familiar.
El valor de la inscripción es de $1.480.450 COP.
El examen de conocimientos será el 3 de octubre del 2025.
La UniValle, tiene inscripciones abiertas para su especialidad en Medicina Familiar, si tu sueño es convertirte en R1 de esta universidad y estudiar esta especialidad en la ciudad de Cali, esta es la oportunidad perfecta para lograrlo. Continúa leyendo y entérate de los detalles de este proceso de admisión, desde las fechas más importantes hasta algunas recomendaciones generales.
Esta convocatoria está abierta para la especialidad en Medicina Familiar.
¿Qué fechas debes tener en cuenta?
A continuación, te contamos las fechas más importantes de este proceso en la UniValle. ¡Toma un pantallazo!
- Si te vas a inscribir, tienes hasta el 4 de septiembre del 2025 para pagar la inscripción; el valor de esta es de $1.480.450 COP. Posteriormente, deberás diligenciar el formulario de inscripción y entregar toda la documentación requerida.
- El 19 de septiembre del 2025 se publicará la lista total de los aspirantes que presentarán el examen de admisión.
- El examen de conocimientos médicos se realizará de manera presencial el 3 de octubre del 2025.
- El 17 de octubre del 2025, se publicará el listado de los aspirantes admitidos.
Recuerda que estas fechas están sujetas a cambios por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://admisiones.univalle.edu.co/new/index.php?action=filtrado&valorProceso=3&nombreProceso=cienciasClinicas&sede=00&NombreSede=Cali
Esta es la documentación que debes subir a la página web para tu proceso de inscripción:
- Cédula de ciudadanía legible y vigente en formato PDF.
- Una fotografía reciente de tamaño 3×4 cm, tomada de frente, fondo blanco, en formato JPG.
- Diploma del pregrado en Medicina y Acta de Grado otorgada por una institución de educación superior, oficialmente reconocida de acuerdo a las normas legales nacionales vigentes. Ambos documentos debes subirlos por separado.
- Si eres aspirante extranjero, debes apostillar y legalizar en la entidad competente del país de origen; tus calificaciones, diploma y el acta de grado. A la vez, debes hacerlo en el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Este proceso debes realizarlo previo a la inscripción.
¿Cómo es el proceso de selección de la UniValle?
De acuerdo con las convocatorias pasadas, las preguntas del examen de la Escuela de Medicina, pueden cubrir áreas a nivel de medicina general en ciencias básicas y Especialidades Médico Quirúrgicas (Ciencias Clínicas); normas sobre el ejercicio de la medicina en Colombia, áreas de cultura general o de interés nacional y sobre características sicológicas o de la personalidad.
Ahora que ya conoces todos los detalles del proceso de admisión a especialidades médicas de la Universidad del Valle, es momento de que organices todo lo que necesites y te presentes a esta universidad. Comparte esta información con el colega que sabes, sueña con convertirse en especialista en Medicina Familiar.