Las inscripciones tienen un valor de $349.900 COP.
Hasta el 10 de octubre es la inscripción para Cirugía Plástica: Estética y Reconstructiva.
Desde el 20 de octubre hasta el 14 de noviembre es la inscripción para Pediatría.
Si tu sueño es ser especialista de la U. Simón Bolívar, esta puede ser una gran oportunidad para cumplirlo. Esta universidad tiene inscripciones abiertas para dos de sus especialidades médicas: Cirugía Plástica y Estética, y Pediatría. Continúa leyendo para que te enteres de las fechas importantes de este proceso, y de todos los detalles necesarios para que te presentes y seas el próximo R1 de esta institución.
Estas son las fechas destacadas del proceso de admisión para la especialidad en Cirugía Plástica y Estética:
- Las inscripciones son hasta el 10 de octubre de 2025. Tienen un valor de $349.900 COP.
- El 27 de octubre de 2025 se harán las pruebas psicotécnicas de manera virtual de 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
- El 27 de octubre de 2025 también será la prueba TIC desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
- El 27 de octubre de 2025, se realizará la prueba de inglés desde las 4:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
- El examen de conocimientos se llevará a cabo bajo la modalidad presencial el 28 de octubre de 2025.
- Las entrevistas se realizarán el 30 de octubre de 2025 de manera presencial.
- El 31 de octubre de 2025 se publicará el listado de admitidos en la página web de la universidad.
Estas son las fechas destacadas del proceso de admisión a la especialidad en Pediatría:
- Las inscripciones son desde el 20 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025 y tienen un valor de $349.900 COP.
- El 24 de noviembre de 2025 se harán las pruebas psicotécnicas de manera virtual de 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
- El 24 de noviembre de 2025 también será la prueba TIC desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
- El 24 de noviembre de 2025, se realizará la prueba de inglés desde las 4:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
- El examen de conocimientos se llevará a cabo el 25 de noviembre de 2025, bajo la modalidad presencial.
- Las entrevistas se realizarán el 27 de noviembre de 2025 de manera presencial.
- El 2 de diciembre de 2025 se publicará el listado de admitidos en la página web de la universidad.
Recuerda que estas fechas están sujetas a cambios por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace:
https://www.unisimon.edu.co/posgrados
Requisitos de inscripción
Estos son los documentos que debes tener para presentarte a la especialidad:
- Necesitas la fotocopia de la cédula de ciudadanía o de extranjería para personas que sean residentes en Colombia.
- Debes tener la fotocopia del título profesional. Si el título es de una institución de educación superior extranjera, debe estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional.
- Fotocopia del acta de grado para titulados nacionales.
- Hoja de vida con los anexos correspondientes, como constancia de experiencia laboral, copia de certificados de educación continua que haya realizado en los tres (3) años inmediatamente anteriores a la fecha de inscripción, distinciones o premios recibidos, publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales, certificación de participación en grupos de investigación registrados ante COLCIENCIAS, expedido por el Director del Grupo si las tienes, carta de aceptación para publicación de artículos si lo posees, etc.
- 1 foto tamaño 3×3
- Copia de la resolución del ejercicio profesional para graduados antes del 2014, o copia de la tarjeta profesional para graduados posteriores a 2014.
- Original del certificado de calificaciones del pregrado, con promedio ponderado. Esto no aplica para titulados del pregrado en la Universidad Simón Bolívar.
¿Te gustaría saber generalidades del examen de conocimientos y la entrevista?
Te contamos que el examen de conocimientos de la Universidad Simón Bolívar incluye preguntas tanto de medicina general, como de la especialidad a la cual aspiras. Respecto a la entrevista, las preguntas van direccionadas a conocer el porqué de la motivación del aspirante para ingresar al programa que ha elegido.
Ya tienes la información necesaria para empezar el proceso de admisión en esta universidad. ¡Sabemos que tienes todo para lograrlo! Envíale este artículo a la persona que sabes, sueña con convertirse en especialista de esta institución, para que cumpla su sueño este 2025.