El examen de admisión el 25 de octubre del 2025.
El valor de la inscripción es $ 587.313 COP.
La Universidad Cooperativa de Colombia tiene inscripciones abiertas para sus especialidades médicas, si sueñas con estudiar en esta universidad, ¡continúa leyendo! Te contaremos todo lo que necesitas saber para que inicies tu proceso de admisión. Desde las fechas más importantes hasta algunos detalles de la prueba de conocimientos.
Estas son las fechas destacadas, ¡toma un pantallazo!
- Las inscripciones son hasta el 10 de octubre de 2025, y tienen un valor de $ 587.313 COP.
- El 25 de octubre de 2025, será el examen de admisión de manera presencial.
- Desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre, serán las pruebas psicotécnicas.
- Del 10 al 20 de noviembre de 2025, se hará la entrevista.
- El 27 de noviembre de 2025, se publicará la lista de admitidos.
Las especialidades médicas que están en convocatoria son:
- Medicina de Urgencias (Medellín).
- Medicina Interna (Medellín, Pasto y Villavicencio).
- Psiquiatría (Pasto).
Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://www.ucc.edu.co/
Requisitos de Inscripción
- Debes comprar el derecho de inscripción ingresando a www.ucc.edu.co/, das clic en “inscripciones”, luego en “aspirante de posgrado”, “formulario”, y finalmente en “inicia tu inscripción”.
- Diligencia el formulario de inscripción y anexa los siguientes documentos:
- Fotocopia del documento de identidad nacional ampliada al 150%.
- Foto reciente.
- Copia del acta o diploma de pregrado en Medicina general.
- En el caso de los aspirantes que obtuvieron el título de pregrado en una universidad extranjera, dicho título deberá venir acompañado por la Resolución del Ministerio de Educación Nacional mediante la cual se convalidó el título en Colombia. (no sirve título homologado, debe ser convalidado).
- Certificado de calificaciones obtenidas en el pregrado de Medicina que contenga promedio acumulado. Este certificado deberá ser expedido oficialmente por la universidad donde el aspirante obtuvo su título.
- Tarjeta profesional o la resolución que emite el Ministerio de salud y protección social que habilita para el ejercicio de la Medicina en Colombia.
Para este proceso de admisión, ten en cuenta lo siguiente:
El examen será sobre competencias en ciencias básicas biomédicas, competencias clínicas, competencias en atención primaria en salud y comprensión lectora. En la entrevista suelen evaluar la comunicación asertiva, la capacidad de trabajar en equipo, de tomar decisiones, de resolver problemas, entre otros.
Por otro lado, en la hoja de vida suelen revisar la experiencia laboral, la trayectoria académica, si tienes menciones especiales, si has participado en ponencias públicas, o si tienes otros títulos de posgrados del área de la salud.
Ya que tienes toda la información necesaria para iniciar tu proceso de admisión en la Universidad Cooperativa de Colombia, es momento de que comiences a prepararte y de que le envíes esta información a todas las personas que pueden estar interesadas en esta información.