La inscripción tiene un valor de $1.423.500 COP.
La convocatoria irá hasta el 22 de agosto del 2025.
La prueba de conocimientos será el 5 de septiembre del 2025.
La Universidad de Caldas abrió inscripciones para sus residencias médicas, si quieres prepararte en esta universidad, y dentro de su oferta académica está la especialidad médica que siempre has soñado estudiar, esta es tu oportunidad. Continúa leyendo porque aquí te contaremos todos los detalles de este proceso de admisión.
Estas son las fechas más importantes, ¡toma nota!
- Las inscripciones son hasta el 22 de agosto del 2025. El valor de esta es de $1.423.500 COP.
- La prueba de conocimientos se realizará el 5 de septiembre del 2025.
- El examen de inglés es opcional y será el mismo 5 de septiembre del 2025.
- El 8 de septiembre del 2025, se publicarán los resultados preliminares. Recomiendan para esa fecha, tener lista la hoja de vida de acuerdo a los requerimientos de la universidad.
- Durante el 8 y el 9 de septiembre del 2025, serán las reclamaciones de los resultados.
- El 11 de octubre del 2025, se publicará el resultado definitivo de la prueba de conocimientos.
- El 2 de octubre del 2025 se hará la prueba específica para aspirantes a Psiquiatría y a Sexología Clínica.
- El mismo 2 de octubre del 2025, se realizará la entrevista a los aspirantes a Psiquiatría y a Sexología Clínica.
- El 3 de octubre del 2025, se harán las entrevistas de las demás especializaciones.
- El 3 de octubre del 2025, también se realizará la prueba específica para los aspirantes a Medicina de Urgencias.
- El 10 de octubre será publicada la lista final con los aspirantes admitidos.
Estas son las especialidades que tienen inscripciones abiertas:
Especialidades | Cupos |
Anestesiología | 3 |
Cirugía General | 3 |
Dermatología | 2 |
Medicina Interna | 3 |
Medicina Interna Geriatría | 3 |
Medicina de Urgencias | 3 |
Ginecología y Obstetricia | 3 |
Pediatría | 3 |
Psiquiatría | 3 |
Sexología Clínica | 3 |
Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://viceacademica.ucaldas.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/Convocatoria-ECQ-2026.pdf
Pasos para realizar la inscripción:
- Debes ingresar a este link https://campus.ucaldas.edu.co:8200/psp/cs92publ/EMPLOYEE/PSFT_CS/c/SCC_NUR.SCC_NUR_REG.GBL&language_cd=ESP&cmd=start?CAMPUS_URL=https://campus.ucaldas.edu.co:443/psp/cs92prod/EMPLOYEE/PSFT_CS/s/WEBLIB_SCC_NUR.SCC_SS_GATEKEEPER.FieldFormula.IScript_SCC_GateKeeper?SCC_APPL_CONTXT_ID=SCC_NURCTXT_20200421192800 y crear un usuario y contraseña; registrar tu correo electrónico, nombre, apellido y número de celular. Es importante que recuerdes tu usuario y contraseña, porque esto te permitirá ingresar luego, y descargar el recibo de pago.
- Debes esperar a que el sistema cargue para que te redireccione a otra página donde continúas la inscripción, en caso de que no te redireccione, puedes ingresar en este link: https://campus.ucaldas.edu.co/psp/cs92prod/EMPLOYEE/SA/?cmd=logout, allí ingresas con el usuario y contraseña que creaste en el paso anterior.
- Debes descargar el recibo de pago de inscripción, imprimirlo y dirigirte a alguna sede del banco Davivienda para realizar el pago. Luego debes diligenciar los datos que te soliciten y cargar los documentos que te indiquen, estos suelen ser:
– Fotografía a color, en formato JPG, fondo blanco, no mayor a un mega.
– Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
– Fotocopia del registro civil de nacimiento.
– Fotocopia del acta y diploma del grado de pregrado.
– Diligenciar formato de tratamiento de datos personales. Lo encuentras en este link https://viceacademica.ucaldas.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/Formato-de-autorizacion-de-tratamiento-de-datos-personales.pdf
– Fotocopia del certificado electoral de las últimas elecciones.
– Certificado de suficiencia lectora en idioma extranjero, o carta de compromiso firmada.
– Factura de energía donde sea visible el estrato.
Para obtener más información acerca de los pasos que debes realizar para la inscripción, da clic aquí https://viceacademica.ucaldas.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/GUIA-PARA-CARGAR-DOCUMENTOS-POSGRADOS.pdf
Esto es lo que debes tener en cuenta en el proceso de admisión:
La prueba de conocimientos está compuesta por 60 preguntas que serán sobre medicina general (40 preguntas) y sobre la especialidad a la que estés aspirando (20 preguntas). Para los aspirantes a Psiquiatría y Sexología Clínica, esta prueba es solo clasificatoria para poder pasar a la entrevista y a la realización de una prueba adicional.
La hoja de vida tiene una incidencia del 10% en el puntaje final, y revisan aspectos como: promedio de notas de pregrado, publicaciones, presentación de póster e investigación, diplomados afines a la salud o a la educación, reconocimientos o premios de carácter médico, entre otros. Cuando envíes la hoja de vida, debes hacerlo junto con los soportes que sustenten la información allí descrita.
Además, debes incluir la constancia del Servicio social obligatorio, si fuiste exonerado, entonces debes cargar el certificado de exoneración. Si aún no has terminado el servicio social obligatorio, debes subir un documento en el que certifiques que lo finalizarás antes de que se dé inicio a las actividades académicas.
La entrevista se realizará por un grupo de docentes conformado por el coordinador del respectivo programa, otro docente asignado por el departamento, y un tercer docente del Departamento de Salud Mental. Para las especialidades de Psiquiatría, Sexología Clínica y Medicina de Urgencias, además de la entrevista, habrá una prueba adicional. En la entrevista pueden preguntarte por tus motivaciones para estudiar la especialidad, por qué escogiste la Universidad de Caldas para hacerlo, acerca de temas de actualidad, dilemas éticos, entre otros.
El examen de inglés no es obligatorio presentarlo, siempre y cuando, cuentes con un certificado válido que de constancia de tu suficiencia en una segunda lengua. Puedes hacer el examen de inglés si es la manera en la que prefieres demostrar a la universidad que tienes el nivel requerido para estudiar la especialización.
Ya sabes los aspectos más importantes de este proceso de admisión, es momento de que empieces a prepararte y a hacer todo lo necesario para inscribirte y así poder superar con éxito cada una de las etapas. Envíale este artículo al colega que sabes puede estar necesitando esta información, para cumplir el sueño de convertirse en especialista de la Universidad de Caldas.