La inscripción tiene un valor de $504.000 COP.
La convocatoria irá hasta el 18 de julio del 2024.
La prueba de conocimientos será el 28 de julio del 2024.

La Universidad Militar Nueva Granada abrió inscripciones para sus residencias médicas, si quieres prepararte en esta universidad, y dentro de su oferta académica está la especialidad médica que siempre has soñado estudiar, esta es tu oportunidad. Continúa leyendo porque aquí te contaremos todos los detalles de este proceso de admisión.

Estas son las fechas más importantes, ¡toma nota!

  • Las inscripciones son hasta el 18 de julio del 2024, el valor de esta es de $504.000 COP.
  • Hasta el 19 de julio del 2024, tienes tiempo de formalizar tu inscripción en el proceso de admisión en la página web de la universidad.
  • La prueba de conocimientos se realizará el 28 de julio del 2024.
  • El 8 de agosto del 2024, publicarán la lista de aspirantes preseleccionados.
  • El 13 de agosto del 2024 se realiza la aplicación de las pruebas psicotécnicas de manera virtual.
  • Entre el 14 y 23 de agosto del 2024 se harán las entrevistas.

Estas son las especialidades que tienen inscripciones abiertas:

EspecialidadesCupos
Neurología3
Psiquiatría4
Ortopedia y Traumatología7
Ginecología y Obstetricia9
Neurocirugía2
Dermatología3
Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética2

Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://www.umng.edu.co/admisiones/especializaciones-medico-quirurgicas

Pasos para realizar la inscripción:

1 . Ingresa a la página web de la universidad, da clic en el botón que se encuentra en la parte inferior y elige la opción «Registrarse como usuario nuevo», si por el contrario, ya tienes inscripciones anteriores, elige la opción «Olvidó su contraseña». Si no recuerdas o deseas modificar el correo que registraste, debes realizar la solicitud a través del correo electrónico de admisiones, enviando copia del documento de identidad e indicando el nuevo correo que quieres registrar.

2 . Al correo electrónico recibirás la clave de acceso.

3 . Ingresa por el botón que se encuentra en la parte inferior, digita el correo electrónico registrado y la clave que te fue enviada y elige la opción «Ingresar al portal».

4 . En el menú principal haz clic en la opción «Pre-inscripción a cursos y programas» y elige «Posgrados médicos».

5 . Se desplegará el listado de programas que ofrece la universidad.

6 . Haz clic sobre el programa al que aspiras y elige la opción «Pre-inscribir programa seleccionado»

7 . Descarga, verifica el programa y número de documento, y efectúa el pago por concepto de inscripción en cualquier Banco ITAU a nivel nacional, también puedes pagar online únicamente para pagos PSE en el siguiente enlace: https://www.umng.edu.co/pagos-en-linea

8 . Al siguiente día hábil de haber realizado el pago de inscripción y hasta la fecha de cierre, ingresa por el botón que se encuentra en la parte inferior, con el correo electrónico registrado y la clave que te fue enviada.

9 . En el menú principal haz clic en «Inscripción y datos de hoja de vida», elige la opción «Continuar con el proceso de inscripción» y diligencia el formulario hasta que el sistema genere su código de inscripción.

*Si no se habilita la opción «Continuar con el proceso de inscripción», envía el recibo al correo: financiera.matriculas@unimilitar.edu.co

10 . Una vez inscrito, ten en cuenta las fechas del calendario relacionadas con las diferentes actividades, como, examen, entrevista, carga de documentos, etc.

11 . La continuidad del proceso te la notificarán al correo electrónico registrado al momento de la inscripción.

Esto es lo que debes tener en cuenta en el proceso de admisión:

Si tu sueño es ser especialista de la UMNG debes saber que el proceso para las residencias médicas se divide en dos etapas:

1 . En la primera se realizará un examen, con el fin establecer los preseleccionados. De acuerdo con convocatorias pasadas, esta prueba contiene preguntas sobre áreas básicas como bioquímica, fisiología, microbiología.

2 . Los aspirantes que pasen el examen de admisión presentarán una prueba psicotécnica y una entrevista, la cual será individual y contará con un panel de evaluadores, el cual incluye a un psicólogo o un psiquiatra. Además, pueden preguntar por temas de actualidad y el objetivo es evaluar el perfil de ingreso y las características individuales del aspirante. En este proceso, también hay un momento en el que haces una rotación, esta hace parte de la entrevista.

Es importante que tengas en cuenta que el examen de conocimientos médicos suele tener un valor del 60%, la revisión de la hoja un valor del 10%, la entrevista el 15% y la rotación el 15% restante.

Ya conoces lo más importante de este proceso de admisión, es momento de que empieces a prepararte y a hacer todo lo necesario para tu inscripción para que así puedas superar con éxito cada una de las etapas. Envíale este artículo a las personas que sabes pueden estar necesitando esta información, para cumplir el sueño de convertirse en especialistas.