Las inscripciones son hasta el 3 de abril del 2025.
La convocatoria tiene un valor de $315.700 COP.
El examen de admisión es el 5 de abril del 2025.
La Universidad Remington abrió inscripciones para sus especialidades médicas de Pediatría, y Ginecología y Obstetricia. Si sueñas con ser especialista de esta universidad, ¡continúa leyendo! Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso de admisión: las fechas más importantes y cómo suele ser el proceso de evaluación.
Estas son las fechas más importantes, ¡toma un pantallazo!
- El 3 de abril del 2025, se cierran las inscripciones. Estas tienen un valor de $315.700 COP.
- Hasta el 24 de abril es el plazo para diligenciar la caracterización específica.
- El examen de admisión será e5 de abril del 2025.
- La recepción física de documentos para el análisis de hoja de vida y del perfil, es el 29 de mayo hasta las 3:00 p.m. para los aspirantes a la especialidad de Pediatría, y el 12 de junio del 2025 hasta las 3:00 p.m. para los aspirantes a Ginecología y Obstetricia.
- La entrevista para los aspirantes a Pediatría será el 30 de mayo, y para los aspirantes a Ginecología y Obstetricia, será el 13 de junio.
- La prueba de inglés para los aspirantes a Pediatría será el 31 de mayo, y para los aspirantes a Ginecología y Obstetricia, será el 14 de junio.
- Las prueba de simulación para los aspirantes a Pediatría será el 30 de mayo, y para los aspirantes a Ginecología y Obstetricia, será el 13 de junio.
- El plazo para publicar el listado de admitidos, es hasta el 20 de junio del 2025 para la especialidad en Pediatría, y hasta el 4 de julio del 2025 para la especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://www.uniremington.edu.co/especializaciones/?_load_more=4
Estas especialidades están en la oferta académica:
Especialidad médica |
Pediatría |
Ginecología y Obstetricia |
Esto es lo que debes tener en cuenta para inscribirte:
- Formulario de inscripción.
- Título Profesional.
- Copia de la cédula de ciudadanía al 150%.
- Foto tipo documento.
- Diploma o acta de grado.
- Certificado oficial de calificaciones de los estudios de pregrado.
- Hoja de vida.
- Documento que acredite el nivel de inglés.
- Fotocopia del Registro Médico.
- Fotocopia del ReTHUS.
- Resultados de las pruebas del estado: Saber Pro o ECAES.
- Pago de inscripción con un valor de $263.000 COP.
Así es el proceso de admisión:
El examen de admisión suele realizarse de acuerdo con las competencias del médico general sugeridas por el Consejo General de Educación Médica (ASCOFAME). Es posible que encuentres preguntas sobre ciencias clínicas, básicas, atención primaria en salud, entre otros. El examen de inglés es realizado por la dirección de idiomas de la institución.
En la entrevista pondrán especial atención en la coherencia del proyecto personal y profesional, al conocimiento que tengas de la institución y del programa al que aspiras, el aporte que le harías a la sociedad como especialista. En la hoja de vida tendrán en cuenta la experiencia clínica, la experiencia o formación investigativa, los estudios posgraduales.
Finalmente, se hará un análisis del perfil con todas las pruebas y los datos recopilados, y se tomará la decisión de quienes serán los aspirantes admitidos. Ahora que ya conoces cómo es el proceso de admisión a la Universidad Remington, envíale esta información a las personas que sabes, pueden estar interesadas, para que logren cumplir su sueño de ser R1.