El valor de la inscripción es de $150.000 COP.
La convocatoria cierra el 15 de febrero del 2025.
El examen de admisión será el 3 y 4 de marzo del 2025.
Si sueñas con estudiar tu residencia médica en la Universidad de La Sabana, y deseas vivir en la ciudad de Bogotá, esta convocatoria es para ti. Sigue leyendo, porque a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso de admisión, desde cuáles son las fechas más importantes, su oferta académica, hasta lo que la universidad suele tener en cuenta durante sus fases de evaluación.
Estas son las fechas más destacadas, ¡toma un pantallazo!
- Las inscripciones son hasta el 15 de febrero del 2025. Estas tienen un valor de $150.000 COP.
- El 3 y 4 de marzo del 2025 será el examen de admisión y el ensayo escrito de manera presencial.
- Los aspirantes se citarán por correo electrónico para el examen de Inglés desde el lunes 10 de marzo hasta el viernes 14 de marzo.
- La citación para pruebas psicotécnicas serán del lunes 31 de marzo hasta el viernes 4 de abril. Si después de estás fechas no fuiste citado, significa que no continúas en el proceso de admisión.
- Del 31 de marzo al 4 de abril, se realizarán las entrevistas de manera presencial.
Las especialidades médicas que están en convocatoria son:
- Medicina Crítica y Cuidado Intensivo.
- Medicina Familiar.
- Medicina Interna.
- Cirugía General.
- Neurología.
- Oftalmología.
- Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos.
- Farmacología Clínica.
Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace
https://www.unisabana.edu.co/programas/posgrados?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZhfRMdlkyF6w1wknNPlPFI9c6E6sTRZgcG9Nzxp2uzxKAv0xwgeTa3rPI_aem_jFQ6k09r-WMfhfwIEyFGmA
Estos son los pasos que debes seguir:
- Paga los derechos de inscripción en cualquier oficina de Bancolombia, cuenta PATE No. 20777 en formato de Recaudo Empresarial. El valor de la inscripción es de $150.000 COP, a nombre de la Universidad de La Sabana. Debes anotar tu número de documento en el espacio de “Referencia”, nombres y apellidos completos, y número telefónico.
- Completa el formulario de inscripción, donde te solicitarán información personal y académica. Una vez allí, da clic en “Maestría” para visualizar las especialidades médicas. También debes entregar una serie de documentos en formato PDF cada uno marcado con tu nombre. Estos son los documentos que debes entregar:
- Hoja de vida.
- Foto: debe ser formal, de frente y desde los hombros, 3×4 fondo blanco, sin gorra ni gafas.
- Documento de identidad.
- Diploma de pregrado con acta de grado.
- Certificado del promedio ponderado del pregrado.
- Saber pro (ECAES).
- Tarjeta profesional.
- 2 cartas de recomendación personales.
- 2 cartas de recomendación profesionales.
- Recibo de pago de la inscripción.
- Por correo electrónico te enviarán la información correspondiente para la fase 1, que es la prueba de conocimientos y el ensayo escrito.
- Luego de la presentación del examen, te citarán a presentar la prueba de inglés y las pruebas psicotécnicas, por medio del correo electrónico. Si no te llega un correo con esta información, significa que no continúas en el proceso.
- En la página web de la universidad se publicará el listado de los aspirantes que pasan a la fase de entrevistas presenciales en el campus de la universidad.
- Finalmente, se publicará el listado de los estudiantes admitidos, el cual llegará al correo electrónico de los participantes.
Así suele ser el proceso de admisión:
Primera fase: debes presentar un examen de admisión en el que las preguntas están enfocadas a la medicina general. Este mismo día debes escribir un ensayo, para el que te enviarán las pautas para realizarlo.
Segunda fase: si superas con éxito la primera fase, pasas a la segunda, en esta te citarán a un examen en el que evaluarán tu dominio del inglés.
Tercera fase: una vez superes con éxito el examen de inglés, serás citado a la entrevista, la cual se desarrollará por los comités de cada especialidad. El objetivo de las entrevistas es conocer más acerca de tu motivación para estudiar la especialidad a la que aspiras y el porqué eliges la Universidad de La Sabana para hacerlo.
Ahora que conoces todos los detalles de este proceso de admisión, es momento de que te pongas manos a la obra e inicies tu proceso de inscripción a la especialidad que sueñas. Si sientes que este artículo puede servirle a alguien más, no dudes en enviárselo. Te deseamos muchos éxitos en tu objetivo de pasar el proceso de admisión en la Universidad de La Sabana.