La inscripción tiene un valor de $349.900 COP.
Las inscripciones son hasta el 30 de mayo del 2025.
El examen de admisión se realizará el 10 de junio del 2025.
La Universidad Simón Bolívar, ya compartió las fechas del proceso de admisión a la especialidad en Ortopedia y Traumatología, si sueñas con estudiar tu residencia médica en esta universidad, ¡continúa leyendo! Te contaremos los detalles de este proceso, desde las fechas más importantes, hasta los aspectos que son tenidos en cuenta al momento de evaluar.
Estas son las fechas más importantes, ¡toma un pantallazo!
- Las inscripciones son hasta el 30 de mayo del 2025, estas tienen un valor de 349.900 COP.
- Las pruebas psicotécnicas serán el 9 de junio del 2025 a las 8:00 a.m. de manera virtual.
- Las pruebas TIC son el mismo 9 de junio a las 2:00 p.m. de manera virtual.
- La prueba de inglés es el 9 de junio a las 4:00 p.m. de manera virtual.
- La prueba de conocimiento es el 10 de junio del 2025, bajo la modalidad presencial.
- Las entrevistas serán el 12 de junio, de manera presencial.
La especialidad médica que está en convocatoria es Ortopedia y Traumatología.
Te recordamos que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://www.unisimon.edu.co/posgrados/especializacion-en-ortopedia-y-traumatologia/345
Estos son los requisitos:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de extranjería para residentes en Colombia.
- Fotocopia del título profesional. Si el título es de una institución de educación superior extranjera, debe estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional.
- Fotocopia del acta de grado para titulados nacionales.
- Hoja de vida con los anexos correspondientes, como constancia de experiencia laboral, copia de certificados de educación continua que haya realizado en los tres (3) años inmediatamente anteriores a la fecha de inscripción, distinciones o premios recibidos, publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales, certificación de participación en grupos de investigación registrados ante COLCIENCIAS, expedido por el director del grupo (si las tiene), carta de aceptación para publicación de artículos (si lo posee), entre otros.
- 1 foto tamaño 3×3 cm.
- Copia de la resolución del ejercicio profesional (graduados antes del 2014) o copia de la tarjeta profesional (graduados posteriores a 2014).
- Original del certificado de calificaciones del pregrado, con promedio ponderado (No aplica para titulados del pregrado de la Universidad Simón Bolívar).
Así es el proceso de admisión:
Este proceso de admisión consta de varias etapas que son: el examen de conocimientos, valoración de la hoja de vida, entrevista con el equipo académico del programa, evaluación psicotécnica, evaluación de TICs, y evaluación de suficiencia en una lengua extranjera. El examen de conocimientos incluye preguntas tanto de medicina general, como de la especialidad a la cual aspiras. Respecto a la entrevista, las preguntas van direccionadas a conocer el porqué de la motivación del aspirante para ingresar al programa que ha elegido.
Ya sabes todo lo que necesitas sobre este examen de admisión a la Universidad Simón Bolívar, ahora es momento de que empieces tu preparación para que logres ser R1 de esta institución.