Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo del 2025.
El valor de la inscripción es de $361.500 COP.
El examen de admisión será el 20 de junio del 2025.

La Universidad del Sinú con sede en Cartagena, tiene convocatoria abierta para sus especialidades médicas. Si sueñas con estudiar en esta universidad y en esta ciudad, continúa leyendo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso de admisión, desde las fechas más importantes hasta lo que debes tener en cuenta para superar con éxito cada etapa.

Estas son las fechas destacadas, ¡toma un pantallazo!

  • Las inscripciones serán hasta el 31 de mayo del 2025, y tendrán un valor de $361.500 COP.
  • El examen de admisión será el 20 de junio del 2025. Este mismo día saldrá el listado de las personas que continúan en el proceso de admisión.
  • Del 20 al 24 de junio del 2025, tendrán plazo para enviar la hoja de vida.
  • Las entrevistas y pruebas complementarias se realizarán el 26 y 27 de junio del 2025.
  • El 9 de julio del 2025 se publicará el listado de admitidos.

Las especialidades que están en la oferta académica son:

Especialidades médicas
Anestesiología
Cirugía General
Cirugía Plástica: Reconstructiva y Estética
Ginecología y Obstetricia
Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Medicina Interna
Neurología Clínica
Oftalmología
Pediatría
Radiología e Imágenes Diagnósticas

Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://unisinucartagena.edu.co/calendario-de-admisiones-posgrado/#1737666919619-5159ccc3-6b9c

Estos son los pasos para inscribirte:

  • Diligencia el formulario de Inscripción. Lo encuentras en la página web de la universidad.
  • Imprime el volante de inscripción y cancela el valor correspondiente en el banco indicado o a través de la plataforma, antes de la fecha de vencimiento. 
  • Envía los documentos completos al correo mercadeoposgrado@unisinucartagena.edu.co
  • Verifica que los documentos aportados sean los solicitados en los requisitos de inscripción, estos son los documentos que debes enviar:
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado, firmado y con las fotos pegadas en el recuadro correspondiente.
  • Comprobante de pago por derecho de inscripción.
  • Fotocopia del acta de grado y del diploma.
  • Resolución de haber cumplido con el servicio social obligatorio o certificado de exoneración.
  • Resultado Pruebas Saber Pro (ECAES).
  • Fotocopia de la cédula ampliada 150%.
  • 3 fotos 3×4, en blanco y negro (pegadas en los recuadros del formulario de inscripción).
  • Si tus documentos cumplen con los requisitos de inscripción, recibirás la notificación de APROBADO, en caso contrario recibirás la notificación de RECHAZADO y podrás, dentro de las fechas establecidas para la inscripción, revisar lo que te faltó y corregirlo.
  • No se recibirán documentos vencida la fecha de entrega, sin excepción.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para las pruebas:

En este proceso de admisión el examen suele tener una incidencia del 60%, la revisión de la hoja de vida un 10%, y la entrevista un 30%. La prueba de conocimientos usualmente es sobre ciencias básicas y clínicas, y también, sobre preguntas relacionadas con la especialidad a la que te estés presentando.

En la entrevista suelen indagar por las motivaciones del aspirante para estudiar la especialidad a la que aspira, y por qué ha decidido presentarse a la UniSinú, también pueden preguntarte por tu sostenimiento económico, por tu experiencia profesional en la especialidad a la que te estás presentando, sobre tus fortalezas y debilidades, hobbies; películas, libros y música favorita, entre otros temas. Además, también es posible que indaguen por tu núcleo familiar y tu preparación académica.

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para participar en este proceso de admisión, es momento de que empieces a recoger la documentación para inscribirte. Envíale este artículo a los colegas que sabes, sueñan con estudiar en esta universidad.