Las inscripciones son hasta el 6 de mayo del 2025.
El valor de la inscripción es de $565.000 COP.
El examen de admisión será el 15 de mayo del 2025.
La Universidad Autónoma de Bucaramanga, abrió convocatoria a sus especialidades médicas, si sueñas con ser residente de esta universidad, continúa leyendo, porque te contaremos todos los detalles de este proceso de admisión, las fechas más destacadas, la oferta académica, cómo es el proceso, entre otros datos.
Estas son las fechas destacadas, ¡toma un pantallazo!
- Hasta el 6 de mayo del 2025 estarán abiertas las inscripciones. Esta tiene un valor de $565.000 COP.
- El 15 de mayo del 2025 será el examen de conocimientos de manera presencial.
- El 16 de mayo se notificará los aspirantes que continúan en el proceso.
- El mismo 16 de mayo del 2025 se presenta la prueba psicotécnica a las 9:00 a.m.
- El 16 de mayo del 2025, también se presentará la prueba de inglés a las 10:30 a.m.
- El 16 y 17 de mayo del 2025, serán las pruebas de habilidades y las entrevistas.
- El 30 de mayo se notificará la lista de admitidos a los programas ofertados.
Estas son las especialidades que están en la oferta académica:
Especialidades médicas |
Anestesiología |
Dermatología |
Medicina Interna |
Medicina Familiar |
Ginecología y Obstetricia |
Pediatría |
Medicina de Urgencias |
Cirugía General |
Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace https://unab.edu.co/facultad-de-ciencias-de-la-salud/
Requisitos para la inscripción:
Debes crear un usuario y contraseña en la página web de la universidad, diligenciar un formulario y cargar los siguientes documentos:
- Recibo de pago de los derechos de admisión, legible y completo.
- Documento de identidad por ambas caras.
- Diploma o acta de grado del pregrado, reducido a tamaño carta.
- Hoja de vida según el formato establecido por la universidad, con sus respectivos soportes, debe estar en PDF.
- Resultado de la prueba SABER PRO (ECAES) para quienes no terminaron su plan de estudios antes del 14 de octubre de 2009.
- Certificado de Calificaciones de pregrado con el promedio general acumulado.
- Certificado con puesto ocupado en la cohorte del pregrado cuando la universidad lo otorgue.
Para más información de cómo puedes inscribirte, la universidad ha dispuesto un instructivo para ayudarte, lo encuentras aquí: https://admisiones.unab.edu.co/Archivos/?p=ADMISIONPRIMERINGRESOPOSGRADO.pdf
Algunos aspectos a tener en cuenta sobre el examen de admisión:
El examen de admisión usualmente está conformado por dos partes, la primera tiene 40 preguntas de medicina general y epidemiología, y equivale al 20% del examen; la segunda parte está compuesta por otras 40 preguntas sobre la especialidad a la que aspiras. Esta segunda parte se hace en inglés, y equivale al 80% del examen. La prueba de inglés está focalizada en identificar cómo es tu nivel de escritura y lectura en este idioma.
La entrevista suele ser individual, preguntan por tus motivaciones para elegir la especialidad y la universidad para estudiarla. También pueden hacerte preguntas sobre tu composición familiar, sostenimiento económico, hobbies, entre otros aspectos. Estas son algunas de las preguntas que han realizado:
- ¿Si no pasas, te vuelves a presentar?
- ¿Cómo es tu composición familiar?
- ¿Cuáles son tus recursos económicos?
- ¿Tienes planes de tener hijos?
- ¿Tienes interés por otros programas y universidades?
- ¿Quién eres tú?
- ¿Qué libros has leído?
- ¿Cuál fue la última película que viste y quienes eran los directores?
- ¿Cómo ayudarías a la sociedad con esta especialidad?
- ¿Qué aprendiste en las rotaciones?
Ya te contamos todos los detalles de este proceso de admisión, empieza a organizar los documentos necesarios para inscribirte y cumplir tu sueño de convertirte en especialista. Envíale este artículo a los colegas que sabes, necesitan esta información. ¡Este año puedes cumplir tu propósito de ser R1 en la UNAB!