Las inscripciones son hasta el 21 de marzo del 2025.
El valor de la inscripción es de $392.000 COP.
El 21 de abril del 2025 será el examen de admisión.

La Universidad Libre, en sus seccionales Cali y Barranquilla, abrió inscripciones para sus especialidades médicas. Si sueñas con ser R1 de esta universidad y estudiar en una de estas dos ciudades, esta es tu oportunidad para lograrlo. Te contamos cuál es la oferta académica de cada una de estas ciudades y las fechas más importantes de este proceso de admisión, ¡sigue leyendo!

Estas son las fechas que debes tener en cuenta en este proceso:

  • Hasta el 21 de marzo del 2025 son las inscripciones, estas tienen un valor de $392.000 COP.
  • El 21 de abril del 2025, será el examen de admisión de manera presencial.
  • El 23 de abril del 2025, se publicará la lista de las personas que continúan en el proceso, y que deben presentar la entrevista.
  • Las entrevistas serán el 24 y 25 de abril del 2025. El aspirante que sea seleccionado para este proceso le llegará un correo con el lugar y la hora donde se realizará. Para la seccional Cali, el correo es convocatoria.clinicos.cali@unilibre.edu.co, para la seccional de Barranquilla el correo es convocatoria.clinicos.baq@unilibre.edu.co.
  • El 28 de abril del 2025, será publicada la lista final de aspirantes admitidos.

*Esta información aplica para ambas seccionales.

Esta es la oferta académica de la seccional de Cali:

Especialidades Médicas
Ginecología y Obstetricia
Psiquiatría
Medicina Interna
Pediatría
Dermatología

Esta es la oferta académica de la seccional de Barranquilla:

Especialidades Médicas
Medicina Interna
Pediatría
Cirugía General
Ginecología y Obstetricia
Ortopedia y Traumatología

Recuerda que esta programación está sujeta a cambios según los criterios de la universidad. Ten en cuenta que ellos son la única fuente oficial de información y puedes consultar todo acerca de la convocatoria directamente con la universidad en este link

https://portal.unilibre.edu.co/barranquilla/wp-content/uploads/sites/10/2025/02/PROCESO-DE-ADMISIONES-Y-CALENDARIO-ESP.-MEDICO-QUIRURGICAS-20251-rvdo-1.pdf?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZt06eSl66tAGmkVVsqPDXWhS3DePs_Oq7N_qS3oHNhi1v56wAKAxdX8q4_aem_qExT_WeTsQVmmuZEI3BQeA

Esto es lo que necesitas para inscribirte

  1. Diligencia el formulario de inscripción ingresando a la página web
    www.unilibre.edu.co, eliges la seccional a la que deseas inscribirte, busca el banner de convocatoria para aspirantes a especializaciones médico – quirúrgicas, luego, al presionar el botón anterior vas a encontrar dos opciones: iniciar inscripción o continuar con ella.
  2. Anexa los siguientes documentos en formato PDF:
  • Diploma y acta de grado del pregrado en Medicina.
  • Tarjeta profesional inscrita en el RETHUS.
  • Debes acreditar competencia en inglés en el nivel B1 en el marco común europeo de referencia para las lenguas.
  • Resultado de la prueba de Estado para medicina (ECAES – Saber Pro).
  • Fotocopio del documento de identidad por ambos lados ampliado al 150%
  • Recibo de pago de inscripción original.

*Ten en cuenta lo siguiente:

  • Al realizar el formulario, verifica que tus datos personales coincidan con tu documento de identidad.
  • Poner correctamente tu teléfono y correo electrónico, porque estos serán los canales de contacto permanente durante el proceso.
  • En el proceso de inscripción, el sistema te dará un número de inscripción que es importante, por si tienes que suspender el proceso y reiniciarlo después.
  • Si la universidad necesita aclaración acerca de alguno de los documentos que presentaste, la requerirá a través de los correos: convocatoria.clinicos.cali@unilibre.edu.co para la seccional de Cali, y convocatoria.clinicos.baq@unilibre.edu.co para la seccional de Barranquilla.

¿Cómo son las pruebas para este proceso de admisión?

El examen de conocimientos tiene un valor total del 80% del proceso de admisión, esta prueba tiene preguntas sobre medicina general, ciencias básicas biomédicas y clínicas médicas. Un 20% de las preguntas de este examen serán sobre la especialidad a la que estés aspirando. Si superas con éxito el examen de admisión, serás llamado a entrevista.

Se realizará una entrevista semiestructurada basada en competencias comportamentales, para esta entrevista, suelen preguntar acerca de tu experiencia académica y laboral, especialmente en investigaciones. También pueden preguntarte acerca de tus proyectos a futuro, y cómo planeas alcanzar tus metas.

Ahora que ya conoces todo lo que necesitas saber sobre este proceso de admisión, es momento de que des el primer paso y empieces a prepararte para lograr tu sueño de ser R1 este 2025. Envíale este artículo a los compañeros que sabes que, al igual que tú, este año tienen como propósito convertirse en especialistas.