Inscripciones hasta el 17 de marzo del 2025.
El valor de la inscripción es de $281.400 COP.
El examen de conocimientos será el 27 de marzo del 2025.

La Universidad Sanitas, abrió inscripciones para sus especialidades médicas, si sueñas con ser especialista de esta universidad y con estudiar en la capital de Colombia, esta puede ser la oportunidad que estabas buscando. Continúa leyendo, porque en este artículo te contaremos las fechas más importantes de este proceso de admisión, las especialidades que están en la oferta académica y qué debes tener en cuenta para lograr superar con éxito cada una de las etapas.

Estas son las fechas más importantes para este proceso de admisión, ¡toma nota!

  • Las inscripciones serán hasta el 17 de marzo del 2025, y esta tiene un valor de $281.400 COP.
  • El examen de conocimientos se realizará el 27 de marzo del 2025 en modalidad virtual.
  • La fechas de las entrevistas son del 7 al 24 de abril del 2025.

Estas son las especialidades médicas que ofrece esta institución:

Especialidades médicas
Anestesiología
Cirugía General
Dermatología
Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos
Medicina Nuclear
Ortopedia y Traumatología
Pediatría
Ginecología y Obstetricia
Oftalmología
Radiología e Imágenes Diagnósticas
Urología
Medicina Interna
Medicina Familiar

Recuerda que esta información está sujeta a cambios o actualizaciones por parte de la universidad y que son ellos la principal fuente de información de esta convocatoria, por eso, te recomendamos estar muy pendiente de sus publicaciones en el siguiente enlace

https://www.unisanitas.edu.co/postgrado

Pasos para inscribirte:

  1. Debes realizar la inscripción, para hacerlo, elige el programa que deseas cursar y diligencia el formulario con tus datos. En este link puedes hacerlo
    https://sinu.unisanitas.edu.co/sgacampus/services/inscripciones/home
  2. Necesitas cargar en la web los siguientes documentos:
  • Fotocopia ampliada del documento de identidad al 150%
  • Fotocopia del diploma o acta de pregrado.
  • Hoja de vida con foto.
  • Certificado rural o su equivalente.
  1. Mantente pendiente de las fechas importantes para realizar las distintas pruebas.

Esto es lo que debes tener en cuenta para las pruebas:

El examen de admisión, usualmente está enfocado en preguntas sobre áreas clínicas, con especial énfasis en temas como epidemiología y salud pública. En ocasiones, realizan exámenes específicos para cada especialidad. Es posible que encuentres algunas preguntas en inglés, y que haya una prueba psicométrica compuesta por más de 100 ítems con opciones de respuesta tipo Likert.

En la entrevista posiblemente te preguntarán por las razones que te motivaron a elegir la especialidad a la que aspiras y la Unisanitas para estudiarla. Se interesan por tu trayectoria académica y laboral, pueden preguntarte sobre tu composición familiar, por qué crees que eres el candidato adecuado, qué harías si no fueras seleccionado, qué le sugerirías a la institución para ser mejor, entre otras preguntas.

Ya tienes toda la información para inscribirte a esta universidad y cumplir tu sueño de ser R1 este 2025. Si mientras leías pensaste en el colega que quiere estudiar en Unisanitas, envíale este artículo, para que se entere de esta convocatoria y logre convertirse en el especialista que sueña.