Si estás buscando especializarte en la capital vallecaucana, esta noticia te va a interesar y es que la Universidad Icesi, reconocida como una de las mejores universidades de Cali, abrió su convocatoria para las especializaciones médico-quirúrgicas en alianza con la Fundación Valle del Lili.
¿Cuáles son las especializaciones médicas y quirúrgicas que se están ofertando?
Sin embargo, las noticias buenas continúan y es que hay algo que puede llamar la atención de muchos respecto a esta convocatoria: la Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi otorgarán a los admitidos apoyo económico del 100% de la matrícula financiera, este trámite está a cargo completamente de la universidad y será informado a cada estudiante una vez admitido.
¿Cuáles son los momentos más importantes que debes tener en cuenta?
- Las inscripciones para esta convocatoria estarán habilitadas del 1 al 28 de febrero de 2022.
- El examen de conocimientos médicos se llevará a cabo de forma presencial el 20 de marzo de 2022.
- El 8 de abril de 2022 darán a conocer los preseleccionados del examen de conocimientos, quienes realizarán una entrevista del 25 al 29 de abril de 2022.
- Finalmente, la lista de admitidos se dará a conocer el 14 de mayo de 2022 y las actividades académicas iniciarán el 1 de julio.
Es importante tener en cuenta que la Fundación Valle del Lili es uno de los 14 hospitales universitarios certificados como tal en el país y el único del suroccidente colombiano.
¿Cómo ha sido el examen en años anteriores?
- Podemos descifrar que el examen de conocimientos médicos está a cargo de una empresa americana «KAPLAN» e incluye preguntas en inglés de áreas clínicas, por lo cual es necesario que el estudiante cuente con un nivel de inglés B1 o una preparación de inglés técnico para superar con éxito estas preguntas.
- Por otro lado, también cuenta con una prueba estandarizada a nivel internacional para la evaluación de conocimientos básicos: matemáticas, español, física, química, etc.
¿Respecto a la hoja de vida qué debemos tener en cuenta?
Como tip adicional, lo recomendable es subirla previamente junto con los certificados antes del examen de conocimientos médicos. Esta debe ser actualizada y completa, porque es información definitiva, puesto que una vez enviada no permiten cambiarla.
Su formato es libre y deberás incluir anexos centrados en experiencias laborales y práctico-académicas, formación complementaria, experiencia investigativa y competencia lingüística.
Por otro lado, la entrevista de admisión es individual ante un panel de evaluadores a cargo de la Fundación Valle del Lili y realizan preguntas básicas como: qué conoces de la universidad y de la fundación, por qué elegiste el programa al que aspiras, tu interés o tu trayectoria en investigación e incluso se realizan algunas preguntas personales de temas familiares y financieros. Además, preguntan por casos hipotéticos, evaluación de casos clínicos y dilemas éticos.
Estar pendiente de cada convocatoria, sus requerimientos y sus estilos, es un punto crucial al momento de elegir correctamente el camino que nos llevará a alcanzar nuestro sueño de ser especialistas. Comparte este blog con tus compañeros para que ellos también conozcan todo lo que necesitan saber sobre la convocatoria de la Icesi.
0 comentarios