¿Con ganas de hacer tu residencia médica en España? Conoce aquí todo lo que necesitas para lograrlo

Has llegado aquí porque tienes la curiosidad de saber cómo hacer la especialidad médica en España, ¿eh? Pues prepárate porque en este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas saber para facilitar tu acceso a la formación MIR (Médicos Internos Residentes) en España, un país que cada año atrae a más aspirantes extranjeros que desean realizar su residencia médica.

Como de seguro sabes, existen muchos requisitos que, sin duda alguna, se pueden volver tediosos. Sin embargo, nosotros queremos volverte esa información sencilla y, por eso, te compartimos todos los puntos claves para que logres ese gran sueño de pasar a la residencia médica en España.

¿Qué es lo primero que debemos tener en cuenta?

Para acceder a una residencia, nos encontramos que en España existe un único examen nacional de residencia médica el cual lleva por nombre el MIR. El examen MIR se convoca con una periodicidad anual, teniendo lugar entre los meses de enero y febrero, normalmente la última semana de enero o la primera de febrero.

Como dato curioso, es un examen tipo test, se compone de 175 preguntas + 10 preguntas de reserva. Además, alrededor de 30 preguntas están asociadas con imágenes.

¡Importante recordar la homologación de tu título!

Si tu objetivo es realizar el MIR 2023, debes iniciar el proceso de inscripción y homologación lo más pronto posible, pues puede tardar de 12 a 16 meses. Recuerda que la inscripción al examen se realiza en septiembre de cada año.

Parael proceso de homologación, es importante que tengas en cuenta los siguientes documentos: 

  • Diploma original.
  • Notas de la carrera incluyendo el internado (deben venir originales con fecha de expedición de la universidad).
  • Pasaporte.
  • Pénsum. Depende del año de graduación y de la Universidad en la que se cursó la carrera.
  • Certificados laborales.
  • Tener adelantado el trámite con el Consulado Español sobre la residencia. 

¿Por qué es tan llamativo estudiar la especialidad médica en España?

Para muchos de nosotros estudiar en la Unión Europea es muy llamativo no solo por la alta exigencia que se presentan en sus especialidades sino por los múltiples beneficios que se pueden obtener como:

  • Estudiar no tiene ningún costo.
  • Cada especialidad es remunerada, ya que durante todo el tiempo de estudio, el residente formará parte de la nómina del centro hospitalario, por lo tanto, tendrá derecho a recibir un sueldo.
  • Es un programa estructurado, supervisado y vigilado por el Ministerio de Sanidad español.
  • El título es válido para la mayoría de países de la Unión Europea.

Interesante, ¿cierto? Sin embargo, al ser un poco distinta la dinámica a Colombia, al presentarnos al MIR nos estamos jugando la elección de las especialidades, es decir, desde el principio no podemos escoger cuál especialización deseamos específicamente, sino que la elección dependerá de nuestro puntaje. 

Ahora que conoces los requisitos para ser residente en España, es hora de empezar la preparación. Recuerda que es un 50-50, 50% de conocimientos médicos y el otro 50% es la preparación mental y habilidad para resolver preguntas. Comparte este artículo con tus compañeros que sueñan con ser especialistas en otro país y brindarles la oportunidad de informarse cada día más.

27 Comentarios

  1. Carolyn Alemán Escobar

    Me gustaría hacer la especialidad en España

    Responder
    • Pablo Jhunior Parapaino Chuve

      Soy de Bolivia y queiro hacer mi especialidad en España, me dan una ayuda

      Responder
      • Futuros Residentes

        Hola, ¡gracias por escribirnos! Te invitamos a comenzar a validar con las entidades oficiales de España como Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad y la universidad de tu interés para conocer a detalle los requisitos para realizar tu especialización médica en dicho país. Por lo pronto, te compartimos un decreto que te podrá ser de utilidad https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6960 en relación con la homologación de tu título. ¡Éxitos!

        Responder
    • Juan Ruiz Aviña

      Hola, qué tal? Me pareció muy interesante la informacion compartida, muchas gracias. Tengo una duda que me gustaría pudieran resolverme. Soy residente de Radiologia en Mexico, me gustaría hacer un curso de alta especialidad en España, me encantaría imagen e intervencion en mama.

      Responder
      • Futuros Residentes

        Hola Juan, los procesos pueden variar al tratarse de un programa de segunda especialidad; sin embargo, lo ideal es poder consultar con las entidades oficiales de España como Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad y la universidad de tu interés para conocer a detalle los requisitos para realizar tu especialización. Existen incluso universidades que parte de la formación la imparten online, a excepción de las horas prácticas; sin embargo, ten muy presente validar que el tipo de título que te entreguen si sea homologable en tu país.

        Responder
      • Florentino Alcántara

        Hola me encantaría hacer mi especialidad en ese hermoso país

        Responder
    • Olga Mercedes Ariza Duque

      Me gustaria especializarme es españa

      Responder
      • Futuros Residentes

        Hola Olga, ¡sabemos que puedes lograrlo! Empieza por buscar las instituciones que ofertan la especialidad que sueñas y, luego de esto, comienza todas las averiguaciones de requisitos para extranjeros. Recuerda también tener en cuenta averiguar estadía, alimentación y demás por el tiempo que estés allí.

        Responder
  2. Leisy María Rosales

    Quiero hacer la residencia en España necesito información gracias

    Responder
    • Futuros Residentes

      Hola, ¡gracias por escribirnos! Te invitamos a comenzar a validar con las entidades oficiales de España como Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad y la universidad de tu interés para conocer a detalle los requisitos para realizar tu especialización médica en dicho país. Por lo pronto, te compartimos un decreto que te podrá ser de utilidad https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6960 en relación con la homologación de tu título. ¡Éxitos!

      Responder
  3. José Guillermo Méndez Pereira

    Me gustaría mucho , hacer mi residencia médica en España

    Responder
    • Futuros Residentes

      Hola José, ¡apuéstale a tu objetivo! La mejor manera de cumplir un sueño es comenzar a trabajar en él, ¿qué tal si el primer paso es averiguar cuáles universidades tienen la especialidad que deseas? ¡Ánimo! Sabemos que tienes todo para lograrlo.

      Responder
    • Margarita

      Hola, ya tengo una especialidad y quiero hacer la subespecialidad, que requisitos se deben cumplir

      Responder
      • Futuros Residentes

        Hola Margarita, si bien nuestro fuerte son las primeras especialidades, estuvimos indagando para brindarte la respuesta más acertada y encontramos que hay hospitales que ofrecen estancias formativas que, para rotantes extranjeros, tanto médicos en formación como médicos especialistas, deben ser aprobadas por el Ministerio de Sanidad de España, además de requisitos propios del hospital. Adicionalmente, existen máster para médicos titulados y que ya son especialistas en un área específica, donde posiblemente te pedirán documentos como: título de grado universitario, expediente académico, DNI, NIE o pasaporte vigente, hoja de vida, entre otros. Sin embargo, te invitamos a indagar específicamente acerca del programa en el que te quieres subespecializar para poder encontrar información más específica y que puedas elegir la opción que más se adecue a tu objetivo.

        Responder
  4. CARLOS EDUARDO CANALES ROBLES

    DONDE SE HOMOLOGA EL TITULO?

    Responder
    • Futuros Residentes

      Hola, Carlos 💙 ¡Gracias por escribirnos! Te invitamos a comenzar a validar con las entidades oficiales de España como Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad y la universidad de tu interés para conocer a detalle los requisitos para realizar tu especialización médica en dicho país. Por lo pronto, te compartimos un decreto que te podrá ser de utilidad https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6960 en relación con la homologación de tu título. ¡Éxitos! 💪

      Responder
  5. Edgar Hernandez Ramirez

    Buenas dias. Soy de Mexico. Me gustaria informacion

    Responder
    • Futuros Residentes

      Hola Edgar, la mejor recomendación inicial es que empieces a validar con las entidades oficiales de España como Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad y la universidad de tu interés para conocer a detalle los requisitos para realizar tu especialización médica en este país. Por lo pronto, te compartimos un decreto que te podrá ser de utilidad https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6960 en relación con la homologación de tu título. Ten un lindo día.

      Responder
  6. Jeily de la Caridad Garcia De Armas

    Hola soy cubana / mexicana y estoy interesada en presentarme en el 2024 como es el proceso de homologacion

    Responder
  7. Maria Guadalupe Sohaner

    Quisiera informacion para hacer la residencia en España.

    Responder
    • Futuros Residentes

      Hola María, ¡gracias por escribirnos! Te invitamos a comenzar a validar con las entidades oficiales de España como Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad y la universidad de tu interés para conocer a detalle los requisitos para realizar tu especialización médica en dicho país. ¡Éxitos!

      Responder
  8. Patricia

    Hola, una consulta, que tipo de visa te dan al momento de hacer tu residentado en españa?

    Responder
  9. Olga Leticia Sánchez

    Hola. Necesito saber, si deseo hacer una Especialidad Médica en España, ¿Quién otorga el título de especialista y certificado de estudios oficiales y plan de estudios? ¿Una Universidad? Para que al volver sea válido en mi país, quien también me pide documentos oficiales para homologarlo a mi regreso.

    Responder
  10. milagros cugat

    Hola! Siendo ciudadana española, pero viviendo actualmente en Argentina, se requiere algun tipo de visado para realizar la residencia? Gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Whatsapp FR
Hola
¿En qué podemos ayudarte?