¿Te gustaría mejorar la salud visual de tus pacientes? ¡Especialízate en oftalmología!

¿Recuerdas cuando en tu pregrado viste las primeras clases de oftalmología? Quizás en ese momento comenzó a despertar tu interés por las patologías relacionadas con los ojos y lo más probable es que con el paso de los años te haya apasionado cada vez más la salud visual. 

Si te sentiste identificado, déjanos contarte que oftalmología sería la especialización ideal para ti. Por eso, si te interesa conocer más sobre este postgrado, te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas todos los detalles. 

¿Qué es la oftalmología? 

La oftalmología se encarga de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del ojo y las estructuras perioculares. De esta forma, los especialistas en esta área evalúan la repercusión de las enfermedades sistémicas en la función visual y tratan enfermedades propias del ojo, desde cataratas hasta tumores oculares. 

Las ventajas de estudiar oftalmología son:

  • Tendrás la posibilidad de trabajar en hospitales públicos o privados.
  • Estarás en la capacidad de brindar un tratamiento médico y quirúrgico de patologías oculares, mejorando la salud visual de los pacientes. 
  • Tendrás la oportunidad de trabajar en áreas investigativas. 
  • Podrás atender a una gran variedad de pacientes, desde neonatos hasta geriátricos.
  • Una vez termines tu especialidad, tendrás a tu disposición distintas posibilidades de subespecialización. 

¿Dónde realizar la especialización en oftalmología en Colombia?

Si estás interesado en estudiar oftalmología en Colombia, existen distintas universidades que la ofertan como lo son: 

  • Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá y Cali). 
  • Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Universidad Nacional.
  • Universidad CES. 
  • Universidad Militar Nueva Granada.
  • Universidad de Antioquia. 
  • Universidad del Rosario.
  • Universidad del Bosque.
  • Universidad de La Sabana. 
  • Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
  • Fundación Universitaria Sanitas.
  • Universidad del Sinú.
  • Universidad del Norte. 
  • Universidad Simón Bolívar. 
  • Universidad Industrial de Santander. 
  • Universidad del Valle.
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga. 

¿Cuál es la importancia de un oftalmólogo?

Los oftalmólogos contribuyen a la salud visual de nuestra población y para hacerlo, más allá de diagnosticar y tratar enfermedades, promocionan estrategias para fomentar estilos de vida saludables y hábitos que disminuyan las probabilidades de una patología ocular. 

Ahora que ya conoces la importancia de la oftalmología, las ventajas de estudiarla y las universidades en las cuales podrás especializarte, te invitamos a que compartas este artículo con tus compañeros para que juntos cumplan su sueño de ser oftalmólogos.

4 Comentarios

  1. Ely johana

    Quiero información por favor

    Responder
    • Futuros Residentes

      Hola Ely, ¡gracias por escribirnos! ¿Qué tipo de información deseas conocer?

      Responder
    • Futuros Residentes

      Hola Diana, cada universidad es autónoma, por lo que los precios, tiempos y hasta el examen de admisión, son diferentes. Te recomendamos estar muy pendiente de las convocatorias de las universidades que ofertan esta especialidad, como lo son: Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá y Cali), Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Nacional, Universidad CES, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad de Antioquia, Universidad del Rosario, Universidad del Bosque, Universidad de La Sabana, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Fundación Universitaria Sanitas, Universidad del Sinú, Universidad del Norte, Universidad Simón Bolívar, Universidad Industrial de Santander, Universidad del Valle y Universidad Autónoma de Bucaramanga. Así podrás conocer todos los detalles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Algunas de ellas están en admisiones para oftalmo en este momento y estás a tiempo de inscribirte, toma nota: U. del Rosario, U. Simón Bolivar, U. Javeriana de Bogotá, UPB, U. Nacional y U. del Bosque.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Whatsapp FR
Hola
¿En qué podemos ayudarte?